La incapacidad de promover y sostener un diálogo constructivo en los grupos que comparten la gestión o el reparto de un patrimonio o unos intereses comunes provoca, muy a menudo, destrucción y la pérdida de un valor material y relacional incalculable.
En situaciones familiares o empresariales en las que conviven partes con distintas perspectivas y estilos personales y emocionales, la experiencia de un profesional para promover, proteger y asegurar el entendimiento entre las partes, es clave para preservar el valor de lo que está en juego y garantizar el mantenimiento de unas buenas relaciones personales.
Un Facilitador es quien tiene las claves para ello:
• Constituye una autoridad externa con independencia y profesionalidad para ser respetada.
• Promotor de enfoques constructivos.
• Capacidad de implantación y generaciónde respeto de reglas del juego.
• Impulsa y sostiene procesos ágiles, ordenados, controlados, eficaces y orientados al entendimiento…
• Alta capacidad para comprender, integrar y encauzar los factores emocionales y materiales.
• Evita la generalización de la confrontación.
• Elimina o minimiza sesgos y disputas destructivas.
• Dominio en el manejo de asuntos legales, empresariales y personales.
• Larga experiencia mediadora para promover acuerdos.
Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.
Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.
Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.
Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.
En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.
En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.