Nuestros colaboradores son nuestra mayor fuerza para conseguir el éxito propio y de nuestras organizaciones. Sigamos por tanto avanzando y sacando buen fruto del potencial colaborativo de quienes nos rodean. Aprendamos para ello a practicar la conversación inteligente, pragmática y constructiva en los grupos en los que participamos.
Con esa finalidad, tras la enriquecedora experiencia realizada en Foro de Foros a lo largo de este año, volvemos a Marte para conversar. Desde allí podemos comprender mejor nuestro complejo mundo y ayudar a nuestros clientes a tomar conciencia de la necesidad de evolucionar en sus organizaciones. A través de un proceso estructurado de conversación con sus propias reglas del juego y mediante la plena involucración de los participantes, vivimos una especial experiencia de aprendizaje que imprime una nueva mirada para comprender el mundo y relacionarse con el entorno. El primer paso para evolucionar es tomar conciencia de la necesidad de cambiar ciertas perspectivas. Y desde Marte, con la comodidad de un espacio seguro, despegados de nuestras implicaciones personales y libres de condicionamientos podemos dar ese primer paso de transformación personal para cambiar nuestra relación con el entorno. Con ello, la mejora de nuestra conversación con quienes nos rodean supone un gran escalón para promover y sacar partido de la inteligencia colaborativa de las organizaciones.
Alfredo Sanfeliz
Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.
Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.
Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.
Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.
En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.
En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.