La vuelta del verano ha llegado

Me las prometía muy felices en vacaciones, ¡¡y a ahora qué!!

Me sentía muy fuerte y seguro cuando hace unos días, mirando al mar, pensaba en mis proyectos y en las cosas a las que tenía que enfrentarme este año a la vuelta de verano. Esa vuelta ha llegado mucho antes de lo que creía y me enfrento ahora en estos días al muro que me suponen los compromisos veraniegos que me he fijado para el nuevo año escolar que ahora empezamos.

Los tiempos de parada para el descanso veraniego siempre están cargados de buenas intenciones para la vuelta. Son intenciones hechas desde la paz y serenidad que nos procura el tener tiempo sin presión, en el que nos permitimos muchas veces soñar y vislumbrar nuevos escenarios en nuestra vida.

Algunos son verdaderos e imposibles sueños. Pero otros no son tan remotos de alcanzar. Más bien se trata de lejanos destinos a los que podemos llegar si iniciamos un camino nuevo dando ciertos pasos que nos llevarán hacia ellos.

Nos toca ahora, una vez situados en nuestro terreno de juego cotidiano, reevaluar lo comprometido y hacer un test de realismo:

• si es un sueño imposible donde no hay camino posible abandonémoslo y busquemos otro en el que sí podamos avanzar,

• pero si el sueño nos marca un camino transitable, pongamos ilusión y coraje y confirmemos nuestro auto compromiso de evolucionar comenzando a acometer, sin esperar, esas cosas que nos cuestan pero que estamos convencidos de que serán positivas para nosotros. Superados los esfuerzos iniciales empezaremos a disfrutar de un camino que nos llevará seguro a cambios muy satisfactorios para nuestra evolución personal.

Tengamos y busquemos pues, en estos inicios de curso, la sabiduría necesaria para analizar y decidir, con ilusión y realismo a la vez, a que situaciones difíciles y retos enfrentarnos durante el año. Con esa sabiduría de cada uno acertaremos, tendremos logros y, con seguridad, la ilusión nos hará disfrutar del camino.

Y así con un poco de esfuerzo y con acierto podremos seguir “prometiéndonoslas muy felices”.

Alfredo Sanfeliz

Linkedin / Twitter / Instagram

Pedro Martín De Hijas

Socio

 

Cuento con un largo recorrido profesional en compañías multinacionales, pymes, y como impulsor de iniciativas empresariales propias, siempre vinculadas a proyectos innovadores, desde la conclusión de mi formación universitaria como licenciado en ciencias físicas. Durante más de dos décadas he trabajado en la formación y desarrollo de personas y de equipos, liderándolos en proyectos complejos y pioneros. Especialista en campos de aprendizaje y desarrollo del talento e inteligencia colectiva de personas y sistemas.

 

Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.

Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.

Ricardo Moreno Warleta

Socio

 

Como profesional cuento con una extensa experiencia en el mundo de las finanzas y de las fusiones y adquisiciones, así como con una larga trayectoria en las inversiones en el mundo del Private Equity en el que fui socio de una importante firma internacional. Durante varios años he sido responsable de la dirección financiera de una sociedad cotizada española, donde profundicé en el conocimiento de las variables humanas y económicas que mueven las organizaciones.

 

Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.

Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.

Alfredo Sanfeliz

Socio Fundador

 

En mi trayectoria profesional se encadenan la larga andadura practicando el derecho en un gran despacho de abogados, y en despacho propio, con casi 14 años de vida empresarial en una importante multinacional española cotizada de productos de consumo, en la que he vivido una interesantísima evolución empresarial y accionarial con la máxima participación como ejecutivo, y como Secretario General y del Consejo de Administración y sus Comisiones. Esto me ha permitido sumar una larga trayectoria de operaciones y transacciones realizadas y conflictos resueltos y evitados.

 

En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.

En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.