En línea con la creciente presencia en la vida económica y empresarial de la llamada “Economía Conductual o del Comportamiento” (Behavioral Economics) somos conscientes de que los procesos en los que acompañamos a nuestros clientes están movidos por personas gobernadas, muy a menudo, por decisiones inconscientes cuyo conocimiento es definitivo para la consecución práctica de los objetivos y propósitos de nuestros clientes:
En el ámbito de transacciones y en el contexto de relaciones entre socios o entornos de familias empresarias.
Ayudamos a comprender y gestionar las situaciones complejas, problemáticas, de tensión, conflicto o bloqueo y valoramos la viabilidad y orientación de posibles trabajos para una evolución positiva de ellas.
Ayudamos a comprender y anticipar posibles escenarios y a encajar los intereses que representamos en procesos de creación, ruptura o modificación de tales relaciones.
Actuamos tanto para la protección de los intereses minoritarios, como de los mayoritarios frente a actuaciones de los primeros.
Acompañamos a empresas familiares y de profesionales en tales procesos.
Reducimos la emocionalidad en la gestión de los aspectos económicos, legales y de relación en el ámbito de familias empresarias, herencias y patrimonios compartidos desde roles de personas externas y neutrales.
Damos apoyo para diagnosticar la realidad, las necesidades y las posibles soluciones en organizaciones interesadas en el cambio y la transformación, garantizando la continuidad real de la progresiva transformación.
Trabajamos cooperativamente “desde dentro”, con los profesionales de las organizaciones, para facilitar procesos de transformación, crecimiento de personas y acercamientos a nuevas estructuras y paradigmas organizacionales.
Sensibilizamos a las organizaciones sobre la intensa evolución y cambios de paradigmas socio-económicos y organizacionales que se están produciendo.
Conociendo la importancia que para nuestros clientes tiene establecer una relación con nosotros, al estar siempre vinculada a situaciones cargadas de una intensidad y sensibilidad especiales, en The Wise Company trabajamos con total flexibilidad, acoplándonos a cada caso y ofreciendo distintos formatos de relación, tales como:
I. Obtener una visión o contraste externo ante dudas o dilemas sobre la forma de actuar
II. Intercambio de reflexiones como enriquecimiento para obtener ideas para enfocar determinados asuntos
III. Explorar mediante una o más conversaciones la actitud y disposición de personas implicadas en un conflicto o relación compleja.
Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.
Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.
Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.
Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.
En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.
En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.