Nuestro cerebro reptil es, sin duda, un diseño ganador. Y la mejor prueba de ello es que nos ha permitido sobrevivir durante los últimos 400.000 años. Compartimos con cocodrilos, iguanas, lagartos y demás saurios una pequeña estructura cerebral que rige nuestros procesos inconscientes de toma de decisiones relacionadas con la supervivencia y la satisfacción de nuestras necesidades.
Cierto es que ya no corremos delante de depredadores y que ya no vivimos en las cavernas, pero teniendo en cuenta nuestra línea del tiempo como especie, apenas si llevamos un par de días fuera de ellas. Hemos incorporado emoción, sentimientos y razón a nuestro centro de mando, pero el pequeño reptil sigue ahí.
¿Quién manda aquí?
El poder del inconsciente en los conflictos
Rousseau no usa bitcoins
Una revolución pacífica hacia una sociedad con sentido
Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.
Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.
Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.
Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.
En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.
En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.