¿Frutos o secuelas?

Nuestras vidas están llenas de conflictos, unos grandes, otros medianos y otros menores. Gestionarlos bien es crucial pues todos dejan poso.

Tensiones en casa, en la oficina o con nuestros clientes o socios. Todos los conflictos mientras están vivos son ingratos, generan incertidumbre, desasosiego, enfado o ira y muchas veces incluso insomnio. Muchos nos llevan a hacer tonterías, a perder la cabeza y casi siempre a “perder la perspectiva”.

Es importante asegurarnos de que mantenemos momentos de lucidez y serenidad para valorar bien lo que nos jugamos y decidir la mejor forma de actuación. Tenemos que saber que de cada conflicto en el que entramos, saldremos con unas u otras consecuencias, unas muy importantes y otras menos, pues todos los conflictos dejan poso en nuestras vidas. Todos cuentan en nuestras vidas o nuestras empresas y afectan a las relaciones futuras en los entornos en los que se producen. Unos dejan frutos y otros secuelas.

¿Cuantas veces sentimos que de un conflicto hemos salido evolucionando a una situación mejor que la que teníamos anteriormente cuando el conflicto era latente? Son “conflictos con fruto”.

Pero ¿cuantas otras veces nos hemos dado cuenta tarde de que teníamos que haber aguantado un poco más algo que no nos gustaba o haber esperado a un momento mejor para desatar un conflicto de forma más adecuada? Son los conflictos que dejan secuelas.

Tengamos siempre presente esta reflexión y trabajemos para hacer que el poso que dejan nuestros conflictos sea siempre bueno en forma de frutos en lugar de negativas secuelas.

Alfredo Sanfeliz

Linkedin / Twitter

Pedro Martín De Hijas

Socio

 

Cuento con un largo recorrido profesional en compañías multinacionales, pymes, y como impulsor de iniciativas empresariales propias, siempre vinculadas a proyectos innovadores, desde la conclusión de mi formación universitaria como licenciado en ciencias físicas. Durante más de dos décadas he trabajado en la formación y desarrollo de personas y de equipos, liderándolos en proyectos complejos y pioneros. Especialista en campos de aprendizaje y desarrollo del talento e inteligencia colectiva de personas y sistemas.

 

Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.

Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.

Ricardo Moreno Warleta

Socio

 

Como profesional cuento con una extensa experiencia en el mundo de las finanzas y de las fusiones y adquisiciones, así como con una larga trayectoria en las inversiones en el mundo del Private Equity en el que fui socio de una importante firma internacional. Durante varios años he sido responsable de la dirección financiera de una sociedad cotizada española, donde profundicé en el conocimiento de las variables humanas y económicas que mueven las organizaciones.

 

Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.

Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.

Alfredo Sanfeliz

Socio Fundador

 

En mi trayectoria profesional se encadenan la larga andadura practicando el derecho en un gran despacho de abogados, y en despacho propio, con casi 14 años de vida empresarial en una importante multinacional española cotizada de productos de consumo, en la que he vivido una interesantísima evolución empresarial y accionarial con la máxima participación como ejecutivo, y como Secretario General y del Consejo de Administración y sus Comisiones. Esto me ha permitido sumar una larga trayectoria de operaciones y transacciones realizadas y conflictos resueltos y evitados.

 

En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.

En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.