Verano refrescante

Nos adentramos en un tiempo para refrescarnos, para sumergirnos en un estado de relajación y descanso que no tenemos a lo largo del año. Días para zambullirnos en el sueño de no tener obligaciones y para poner el cuerpo a bailar a un ritmo diferente que casi nos impide saber en qué día y hora vivimos. Momentos de pausa y miradas al horizonte para salpicarnos con pensamientos y sueños de novedades y cambios.

Aprovechemos para respirar ese aire fresco de los “lugares de vacaciones”. Es el aire de esta estación del año que aunque caliente por fuera nos airea y refresca por dentro. Es el aire que ponemos los que cansados de las exigentes atmósferas que vivimos a lo largo del año decidimos, al unísono y al son del mes de agosto, relajarnos y conceder a los demás el derecho a relajarse.

Aparquemos nuestras guerras y nuestros líos y disfrutemos del refrescante y renovador parón de vacaciones. Dejemos que esta parada cumpla su función en nuestras vidas. Las ideas, dudas, exigencias, desasosiegos y presiones del invierno se asientan en la profundidad de nuestras cabezas para descansar y diluirse subsistiendo solo en lo que verdaderamente merecen la pena. Y son esas ideas así asentadas las que suavemente removidas en una coctelera, con la tranquilidad, espontaneidad y libertad veraniegas, nos enriquecen con nuevas miradas y perspectivas que podremos saborear cuando llegue el siempre temido regreso a nuestras exigentes  vidas cotidianas.

Seamos activos en descansar dejándonos y permitiéndonos hacer e ir donde la espontaneidad nos lleve, obligándonos únicamente a “no obligarnos” a nada o casi nada durante unos días.

Y así quienes, como yo, mantenemos el año escolar como referencia principal en nuestro calendario, seguro que el gozoso ritmo del tiempo de otro pasajero verano, recompondrá plenamente nuestras fuerzas y nos dará la luz y claridad que necesitamos para dar un refresco a nuestras vidas y enriquecerlas con un poco más de sentido en el próximo año escolar a la vuelta del verano.

Alfredo Sanfeliz

Linkedin / Twitter / Instagram

Post A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Pedro Martín De Hijas

Socio

 

Cuento con un largo recorrido profesional en compañías multinacionales, pymes, y como impulsor de iniciativas empresariales propias, siempre vinculadas a proyectos innovadores, desde la conclusión de mi formación universitaria como licenciado en ciencias físicas. Durante más de dos décadas he trabajado en la formación y desarrollo de personas y de equipos, liderándolos en proyectos complejos y pioneros. Especialista en campos de aprendizaje y desarrollo del talento e inteligencia colectiva de personas y sistemas.

 

Cuento con una amplia trayectoria con clientes de referencia en diversos sectores varios, entre los que figuran el financiero y el de utilities.

Mi actual foco de trabajo se centra en el diseño y dirección de proyectos de transformación alrededor de la sostenibilidad organizacional, con facetas de facilitador, coach ejecutivo y formador. Puedo destacar mi visión y vocación para aportar experiencia en el acompañamiento a empresas y organizaciones en su transformación progresiva hacia los nuevos paradigmas organizacionales. Igualmente, participo en actividades de investigación e innovación, personal y colectiva, que puedan facilitar el entendimiento de estos nuevos campos y su progresiva implantación práctica.

Ricardo Moreno Warleta

Socio

 

Como profesional cuento con una extensa experiencia en el mundo de las finanzas y de las fusiones y adquisiciones, así como con una larga trayectoria en las inversiones en el mundo del Private Equity en el que fui socio de una importante firma internacional. Durante varios años he sido responsable de la dirección financiera de una sociedad cotizada española, donde profundicé en el conocimiento de las variables humanas y económicas que mueven las organizaciones.

 

Formado como ingeniero civil, durante mi trayectoria profesional he desarrollado un gran conocimiento y experiencia en análisis económico, estratégico y financiero de las empresas y en particular en la integración de estas variables en los procesos de negociación.

Actualmente simultaneo mi actividad de asesoramiento profesional con la de consejero de dos sociedades y la de profesor asociado en el IE Business School, donde imparto las asignaturas de «Financial Statements Analysis» y «Game Theory With Applications to Finance» en los programas Master in Finance y Master in Advanced Finance.

Alfredo Sanfeliz

Socio Fundador

 

En mi trayectoria profesional se encadenan la larga andadura practicando el derecho en un gran despacho de abogados, y en despacho propio, con casi 14 años de vida empresarial en una importante multinacional española cotizada de productos de consumo, en la que he vivido una interesantísima evolución empresarial y accionarial con la máxima participación como ejecutivo, y como Secretario General y del Consejo de Administración y sus Comisiones. Esto me ha permitido sumar una larga trayectoria de operaciones y transacciones realizadas y conflictos resueltos y evitados.

 

En paralelo, mis inquietudes e interés en los aspectos de liderazgo, conocimiento y desarrollo personal me han llevado a adquirir una completa formación y práctica en los ámbitos del comportamiento humano y el crecimiento y evolución personal y de las organizaciones, así como en el campo de la gestión de las relaciones con las personas. Un valor fundamental en mi trayectoria profesional.

En la actualidad comparto mi actividad profesional de asesoramiento con actividades docentes en el campo de la negociación en la Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Superior de Negociación.